Vida en familia

Cómo fortalecer lazos familiares

La familia es el primer y más importante núcleo social para desarrollar una buena educación, valores, bienestar psicológico y emocional. A través de ella, podemos ofrecerles a los peques la oportunidad de expresar sus emociones, inquietudes, preferencias y opiniones sin temor a ser juzgados. ¿Cómo fortalecer los lazos familiares?

Fomentar este vínculo familiar será de gran importancia para el futuro de nuestros peques, y hacerlo solo requiere de pequeñas acciones diarias, si no sabes por dónde empezar, no te preocupes Súper Mamá, hoy te traemos algunas ideas.  

Tiempo de calidad 

Súper Mamá, debemos cuidar el tiempo en familia y buscar que este sea realmente de calidad, no es lo mismo “estar juntos” y pasar horas frente a la pantalla del teléfono o televisor que hacerlo con actividades de interacción real: charlar sobre el futuro, sus pasiones, ayudarles con sus tareas, trabajar juntos en un proyecto o realizar juegos de aprendizaje. 

El desayuno es mejor en familia 

El desayuno en familia es una de las actividades que, por suerte, sigue vigente en muchos hogares. Esto puede deberse a que prepararlo implica menos tiempo, lo que nos regala unos minutos extras para compartir, mejorar la comunicación y contener la relación con nuestros peques. 

Sabemos que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, encargada de reponer los nutrientes y energía en el cuerpo. Pero, también ofrece beneficios otros beneficios: 

  • Abre el proceso de aprendizaje con habilidades de comunicación, modales en la mesa, forma correcta de alimentación.
  • Aumenta la autoestima, confianza y autonomía, a su vez, disminuye condiciones mentales como la depresión o la ansiedad. 
  • Permite iniciar la mañana con una visión mucho más positiva. 

Contar historias generacionales

¿Recuerdas la emoción de escuchar las historias de nuestros ancestros? Saber cómo vivieron en su juventud, lo que hicieron y todas las anécdotas de su época, ¡sin duda es un tesoro invaluable! Una de las cosas más especiales de la familia es la diferencia generacional: bisabuelos, abuelos, padres y nietos compartiendo la experiencia de cada generación.   

Te dejamos algunas actividades para desarrollar la historia familiar: 

  • Elaborar un árbol genealógico.
  • Escribir un diario con fotos y la historia de cada familiar.
  • Realizar una dramatización con la época de un familiar.
  • Armar una galería con fotografías de los ancestros. 

¡En cada historia y aventura Chocolisto te acompaña! Una rica y divertida bebida que ha estado en todos los hogares de generación en generación. Sirve un vaso de leche fría o caliente, agrega 2 cucharadas de tu Chocolisto favorito, mezcla bien y listo.

  • Chocolisto Chocolate
  • Chocolisto Crocante
  • Chocolisto Fresa.
  • Chocolisto sin Azúcar Agregada. 

Chocolisto contiene fibra, vitaminas A, B1, B2, B3, y D, además de minerales como hierro, calcio y zinc para ayudarte a crear el gran futuro de tus hijos. Chocolisto, ¡inicia con todas tus mañanas!

Empatía, respeto y tolerancia

En un hogar convergen diferentes personalidades con ideas, carácter y opiniones propias, cada una de ellas sujetas a su edad y nivel de madurez, por lo que será normal que en algunas ocasiones se generen conflictos. Lo importante acá, es dar el ejemplo y enseñar a nuestros peques que a pesar de las diferencias, siempre debe haber respeto, tolerancia y empatía hacia el otro.

Lazos familiares: Compartir gustos y pasiones 

Súper Mamá, las actividades en familia son una excelente oportunidad para divertirse y conectar. Elaboren una lista para colocar las favoritas de cada uno, además de aquellas que comparten: ir al cine, andar en bicicleta, bailar, hacer alguna comida especial. 

Otro momento para compartir es mientras hacen los deberes del hogar, si Súper Mamá, quizás esto no sea tan divertido para los peques, pero es ideal para demostrarle que la familia es un equipo en cualquier campo, ¡háganlo divertido! Coloquen música, canten, realicen competencia.  

Súper Mamá, el futuro de nuestros peques se forma cada día. Motivemos sus pasiones, sueños y hagamos que se conviertan en seres funcionales para la sociedad. Cultivemos los lazos familiares. Cuéntanos Súper Mamá, ¿qué te pareció el artículo?, ¿qué otras ideas se te ocurren? Te leemos. 

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago