Vida en familia

Cómo Debe Funcionar La Escuela en Casa

Con todos estos cambios y la reciente noticia del Ministerio de Educación, es normal que nos estemos preguntando cómo debe funcionar la escuela en casa, Súper Mamá. Y, para ayudarte a entender un poco más sobre esta realidad, nuestra especialista Derissa Simmons de @madetraining nos trae este valioso artículo. 

Querida Súper Mamá, quiero contarte que como mamá, educadora y tutora estoy igual de frustrada que tú con la realidad educativa. Como mamá, siento que la molestia con los módulos es producto de su mal manejo, y no de la herramienta en sí. Resulta que tener la mente ocupada, generar nuevas conexiones neuronales–y no usar redes ni jugar Play Station todo el día en tiempos de crisis–es muy importante para la higiene mental de nuestros hijos. 

He estado pensando mucho sobre esto, y tengo algunas reflexiones sobre las responsabilidades de cada institución. Porque, como todo lo asociado a esta crisis, si no trabajamos juntas/os se volverá más difícil afrontar estos cambios. 

Ministerio de Educación

Es responsabilidad de MEDUCA acompañar al docente con las herramientas modernas necesarias para acompañar un programa modular. Es decir, ofrecer las herramientas para que sea bien llevado con guía, estructura o medición. Una labor que, según un reciente artículo de La Prensa, ya se está evaluando implementar. 

Los módulos requieren disciplina, madurez e independencia y es bastante difícil encontrar estos elementos en adultos. Ahora imaginémonos en niños de Pre-Kínder a 3er O 4to grado encerrados. ¡Es sumamente retador! Es responsabilidad de las y los coordinadores académicos asegurarse que sus docentes están cumpliendo con su rol de educar. 

Docentes y Maestras

Los docentes tienen la responsabilidad de hacer uso de plataformas educativas y herramientas gratuitas (Zoom, Google Hangouts, Skype, entre otras) para impartir el material. Quizás un video ilustrativo, una reunión interactiva, una bibliografía o material de apoyo diseñado por la o el docente. Sólo requieren de su interés, flexibilidad y disposición para aprender, así como creatividad e ingenio. 

Madres y Padres de Familia 

Como te mencioné anteriormente, Súper Mamá, ¡estoy igual de frustrada que tú! Pero cuando nos quejamos por WhatsApp, entre amigos y frente a los niños (evitemos esto) sólo nos llena de más enojo y estrés. En lugar de asumir las tareas como nuestras, contactemos a nuestros administradores educativos y coordinación académica para facilitar el aprendizaje en línea de una forma rica y significativa. 

Esta crisis ha puesto en evidencia la necesidad de cambios reales de transformación cultural y curricular. Y, para ello debe contar con docentes comprometidos y con vocación; un gobierno que invierta en la educación; y, madres y padres que se sumen y aporten y alumnos deseosos de aprender. De esta forma, es un trabajo en equipo. 

En lugar de estar culpabilizándonos los unos a los otros, trabajemos en equipo para salvar el año escolar. Para garantizar el aprendizaje de nuestros niños y adolescentes, nuestro futuro más preciado. 

Felicito a los colegios que han llevado bien este proceso y a mis colegas que siguen educando de verdad a distancia y en crisis. Y, especialmente, a todas las Súper Mamás, que se han puesto la capa, logo en pecho, paciencia en mano y han apoyado a sus chicos. ¡Eso SÍ es tener #TodoBajoControl! 

Hasta la próxima,

Derissa Simmons 

La autora es directora académica de MADE TRAINING/MADE TUTORÍA. 

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

6 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

7 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 semanas ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

4 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 meses ago