Súper Mamá, el lenguaje es una de las habilidades básicas del ser humano, comienza su desarrollo inclusive desde antes del nacimiento; el lenguaje a modo general comprende dos grandes vertientes, por un lado, el lenguaje comprensivo y por otro el lenguaje oral. En este artículo, escrito por Susan Cortés.
Las habilidades comprensivas son las primeras que desarrolla el bebé y son las que le permiten reconocer la voz de su madre, buscar una voz conocida cuando se le habla, atender al llamado por su nombre o seguir una instrucción. Posteriormente, se va a desarrollar el lenguaje oral, que inicia con la producción de sonidos, sílabas, palabras, luego frases y habilidades conversacionales cada vez más elaboradas. Si bien, el lenguaje es una habilidad innata del ser humano, depende mucho de la carga de estímulos ambientales en el cual se encuentre inmerso el infante, pues esto va a influir en la estimulación lingüística tanto receptiva como expresiva. Otro aspecto importante en el desarrollo del lenguaje es la audición, pues si el infante no oye bien, no podrá desarrollar el lenguaje de forma adecuada. Por otra parte, el neurodesarrollo juega un papel fundamental en la adquisición del lenguaje.
En este artículo te comparto algunas actividades que puedes realizar en casa con tus hijos para estimular el lenguaje.
Ante de los 12 meses es muy importante verbalizar todas las actividades cotidianas que hacemos con nuestros bebés, cantarle, hablarle mirándole a los ojos, leerle historias cortas, esto estimulará el lenguaje comprensivo y aumentará el aprendizaje de palabras que posteriormente podrá repetir y producir de forma oral.
Estas son parte de las actividades que puedes hacer en casa para estimular a tus pequeños, recuerda que el mejor medio de estimulación es el juego.
Si estás preocupada por el desarrollo del lenguaje de tu bebé, coméntaselo a tu pediatra y acude con un especialista en fonoaudiología, para que recibas una orientación guiada y dirigida para tu pequeño.
Recuerda que mientras más temprano se interviene en los trastornos de lenguaje, mejores serán los resultados de las terapias.
Súper Mamá, ¿qué te parecieron estas actividades? Si has implementado alguna de ellas, cuéntanos tus experiencias en los comentarios de esta publicación.
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment