Panamá significa abundancia de peces, mariposas y árboles. Esto lo sabemos porque los profesores en la escuela se dedicaron a enseñarnos la importancia de tener estos conocimientos. Ahora que somos madres, nuestro deber es pasar todo lo que sabemos a nuestros pequeños.
La realidad es que muchas estamos criando a niños tecnológicos. Por eso, hay que prestar más cuidado en estos tiempos. Debemos agarrar cada oportunidad que tengamos para compartir todo sobre la Patria, sobre el país donde viven.
Hay 3 recomendaciones que puedes poner en práctica para que tus hijos se apropien de sus raíces y las cuiden:
El cuidado del medio ambiente es clave para cuidar de nuestro país. Recuerda, los niños aprenden por imitación. Si ven que cada vez que salen a algún lugar y mamá bota la basura en el cesto, ellos harán lo mismo. Cada vez que salgas, puedes llevar contigo una bolsa para recoger basura y animar a tus peques a ayudarte. Quizás, incluir guantes para todos.
En casa, podemos hacer canciones sobre esto. También aplaudirles cuando pongan la basura en su lugar. Estamos seguras que tu imaginación puede volar en este sentido. Queremos que cuando nuestros hijos tengan hijos, los parques y las playas sigan siendo lugares disfrutables, limpios y seguros.
Panamá, como muchos países de Latinoamérica, tiene una historia muy interesante. Es importante contarla a nuestros hijos. Hay cosas muy buenas y otras que nos apena. Lo crucial, será compartir todas las partes.
¿Por qué? Porque ellos podrán sentir que pertenecen a un lugar que es real. Un lugar que también tiene sentimientos desagradables como miedo, frustración y estrés. Esto les permitirá conectarse con sus emociones desagradables y manejarlas diferente.
Un niño que conoce su Patria, puede hacer revolución. Te compartimos el segmento de Cuéntamelo Chabelito, donde a través de vídeos, cuentan de los eventos de la historia de nuestro país. De una manera divertida y precisa.
Los niños suelen ser muy visuales. Si sólo le contamos la historia, los dejamos con la otra parte a su imaginación. Y esta, nunca llegará a ver todo lo que realmente es Panamá. Por eso, te invitamos a que cada vez que sea posible lleves a tus hijos a lugares históricos. Te dejamos una lista para que puedas planificarte, repasar la historia del lugar y llevarlos:
Esto puede convertirse en una tradición familiar, ¡qué emocionante! Súper Mamá, Patria son tantas cosas bellas, como dice Rubén Blades. No podemos privar a nuestros hijos de vivirlo y experimentarlo. Ese sentido de pertenencia que puedan crear será clave para que defiendan a su país y, sobretodo, lo disfruten.
¿Qué piensas de estos consejos, Súper Mamá? ¿Qué otros lugares históricos nos recomiendas ir? ¡Cuéntanos!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment