Papá e hijo pequeño jugando en sala
El aprendizaje es el proceso a través del cual tu pequeño va adquiriendo o modificando sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas.
Desarrollo del aprendizaje
Este proceso en tu bebé es largo y puede ocurrir a través de varios meses. Tu pequeño comenzará a seguir instrucciones simples y comprender los nombres de los objetos.
El principal impulso en el aprendizaje en tu bebé es la curiosidad natural que siente por su entorno, comenzará a observar el mundo y junto con el desarrollo de sus sentidos y habilidades, tratará de conocer primero su cuerpo para así poder explorar todo lo que lo rodea, ya con un poco más de tiempo podrá recordar objetos, personas y cosas aunque no estén precisamente junto a él o no las pueda ver.
Generalmente los niños empiezan a caminar alrededor del año, mientras que la conceptualización de sí mismos (de su propio cuerpo y de palabras como “yo”, “mí” y “mío”) por lo general ocurre entre los 18 y los 24 meses. Además, recuerda que el desarrollo cognitivo típico de tu pequeño varía ampliamente.
Piensa en la cognición como una palabra que tiene muchos usos, entre los cuáles se encuentran los siguientes:
Recuerda que el proceso fundamental en el aprendizaje de tu pequeño es la imitación, por lo que tendrás que ser muy cuidadosa con lo que deseas que tu pequeño aprenda, desde cuidar tu hábitos alimenticios hasta lo que puedas llegar a decir frente a él, ya que en esta etapa tu bebé puede repetir lo que escucha y ve.
Los logros de tu hijo pequeño
Si ve un libro de imágenes, señala los objetos que escucha nombrar y trata de repetir la palabra, quiere decir que su memoria se está desarrollando adecuadamente y que empieza a tener mayor entendimiento del objeto y el libro.
El crecimiento cognitivo no se da de un momento a otro, algunas cosas suceden antes y otras, después, así que no desesperes, por el contrario disfruta de estos momentos de aprendizaje junto a tu pequeño.
De vez en cuando podrá obedecer órdenes sencillas como: ‟Ve por tus zapatos”, podrá relacionar dos objetos similares, y también entenderá los usos de muchos objetos de la casa.
¿Cómo puede ayudar tener una buena nutrición?
El cerebro de tu hijo no ha parado de trabajar desde mucho antes de que naciera.
Asimilar la información y crear zonas para almacenarla requiere de energía, que sólo puede obtener de la nutrición que recibe. Por eso, es indispensable que obtenga los nutrientes adecuados, sobre todo proteínas. Las bases que su cerebro establece en este momento influirán en él durante toda su vida.
Aquí te compartimos una lista de algunos alimentos que contienen proteínas:
Consulta a tu médico.
Conoce más en https://centralamerica.enfabebe.com/por-que-elegir-enfagrow
RKT-M-74799
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…
RKT-M-75448 El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…
Leave a Comment