Por: Silvana Blancas

Súper Mamá, en estos tiempos sabemos que hay muchos centros cerrados y que, a veces, tus peques necesitan una atención especial. En este artículo, Silvana Blancas de Crayola, nos da recomendaciones de cómo trabajar la estimulación temprana desde casa. 

Los centros de estimulación temprana para niños y niñas se encuentran cerrados. Sin embargo, se puede continuar con actividades sencillas que fortalezcan lo sensorial, motriz, cognitivo, socioemocional y el lenguaje.  

¿Qué es la estimulación temprana?

La estimulación temprana es una de las áreas que se ha visto afectada por la recomendación de quedarnos en casa debido a que los centros permanecen cerrados. Sin embargo, podemos transformar esta situación en una oportunidad para convivir con nuestros pequeños/as a través de diferentes ejercicios.

La estimulación que va de desde los cero a los seis años, ayuda a impulsar habilidades socioemocionales, cognitivas, psicomotrices y de lenguaje. Por lo que es buena iniciativa continuar con estas actividades desde casa. 

Recuerda que lo más importante es ofrecerle a tu hijo/a experiencias que estimulen sus sentidos, sin buscar o forzar un resultado. Lo fundamental es conectar con los pequeños/as en un ambiente tranquilo y seguro. Escoger un momento donde estén tranquilos, evitar hacer ejercicios después de comer y disfrutar del momento. 

Si eres mamá y no has podido acudir a tu centro de estimulación, o si deseas conocer más del tema, Crayola y Super Mamás te comparten ejercicios que puedes realizar fácilmente desde casa para niños/as de dos años:

Estimulación sensorial

Exploran el mundo con su cuerpo. Coloca sobre un recipiente pintura témpera, de distintos colores, y frente a ella algún material firme sobre el que pueda caminar. Con tu ayuda, colócalo/a sobre la de pintura e invítalo a caminar sobre el material. Estarás estimulando el tacto, el olfato, la vista y el oído.  

Motriz

Disfruta de actividades como caminar, correr, trepar, lanzar, etc. Una gran alternativa es ofrecerles una bolsa de tela con distintos tipos de cerraduras que involucren botones, zippers, velcro, entre otros materiales que le permitan fortalecer su habilidad motora fina. 

Cognitiva

Mayor empleo de imaginación, aprendizaje de nuevas habilidades y formas de pensar. Puedes impulsar un juego de roles en el que imagine un personaje que quiera ser, incluso pueden preparar un disfraz sencillo con materiales reciclados. 

Lenguaje

En esta etapa se incrementa su vocabulario. Por lo que, para estimularlo, muestra imágenes de niños/as realizando actividades como bailar, comer, escribir, entre otras. Y, conforme muestres la imagen, pregunta qué actividad se está realizando. Si no conoce las acciones es buen momento para incorporar nuevos conceptos. 

Socioemocional

Comienzan a ser más independientes y a interesarse en otros niños/as. Es común que imiten a los adultos. Con el juego de la carretilla humana entre mamá-hijo/a, podrás fortalecer el lazo y la confianza en la relación. Además que ayuda a enseñar sobre colaboración. 

Súper Mamá, experimenta con algunas de estas actividades para estimular de manera integral a tu hijo/a. Ten presente que todas las áreas son importantes y que destinar tiempo para su estimulación te permitirá formar una mejor persona. 

Practica y, ¡cuéntanos tu experiencia!

***

Acerca de Crayola:

Crayola, es una marca de la compañía Binney & Smith que está orgullosa de ser la inventora del crayón y ser el líder mundial en su producción, es la marca reconocida como la autoridad del color, con oportunidades coloridas para la exploración con talleres de maestros y productos, siendo así una herramienta básica para el arte infantil. Más información en:  http://www.crayola.com.mx/

Síguelos en redes:

FB Crayola Latinoamérica

IG Crayola Latinoamérica

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

3 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago