Este verano no es lo que esperábamos. Nuestros adolescentes en casa, pueden experimentar la sensación de encierro con más intensidad debido a la etapa de vida en la que se encuentran. Puede que algunos lo temen mejor que otros.
Una idea que queremos darte es que puedas hablar con tu hijo(a) adolescente sobre todos los aprendizajes que han tenido durante este tiempo. También, hacer negociaciones para ver cómo pueden pasar un buen rato en casa.
Es importante mantener una comunicación abierta con nuestros adolescentes. Sabemos que, usualmente, muchos esperan el esperado verano para pasar tiempo con sus amigos e ir a la playa o ríos. Como eso en este momento no es posible, se puede abrir el espacio para que exprese sus emociones y dar ideas en conjunto para que, con las medidas de seguridad, se planifique que se puede hacer.
Súper Mamá, hazle ver a tu adolescente que esta situación es una gran oportunidad para que sea responsable en el cumplimiento de las normas de prevención por el virus y para que demuestre lo que es capaz de hacer ante una situación delicada como esta.
Súper Mamá, como tu adolescente estará en casa es fundamental que planifiquen actividades en conjunto como: juegos de mesa, quizás un tiempo de videojuegos, preparar comida juntos, entre otras actividades siempre contando con su opinión. Recuerda que tu hijo(a) adolescente tiene habilidades, aquí puedes aprovechar para potenciar las mismas, quizás le gusta tocar un instrumento y pueda ser el momento para que dé un concierto a la familia o le gusta cocinar, o quiere compartir algún aprendizaje manual, todo dependerá de sus preferencias.
Así como crearás espacios grupales en familia, permítele a tu hijo la intimidad de compartir en un espacio de forma individual, donde este, quizás, pueda estar solo y leer un buen libro, escuchar música, chatear un rato con sus amigos vía online, entre otros.
Súper Mamá, no obligues en ningún momento a tu hijo a hacer nada que no quiera. Lo que encontrarás será una muralla mucho más grande que la de China, porque él/ella no estará motivado a hacerlo.
Consulta con él/ella cuando planifiques cualquier cosa que lo incluya.
Depende de cómo esté la situación del país y cómo se sienta cómoda tu familia, puedes darle ciertos permisos a tu adolescente. Por ejemplo: compartir con algún primo que viva cerca, dejarlo acompañarte al supermercado o pasar frente a la casa de su mejor amigo o amiga para saludarlos. Un aire diferente, puede que los llene de calma.
¿Qué te pareció este artículo? ¿Tienes algunos otros consejos? Comparte con nosotros.
Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
Leave a Comment