La estimulación cognitiva se enfoca en realizar actividades en nuestros peques con la finalidad de mejorar su memoria, concentración, atención, creatividad, lenguaje y razonamiento. Todas estas necesarias para construir el conocimiento y aprendizaje de aquello que le rodea.
Esta estimulación se puede aplicar desde los primeros años de vida, aunque cada etapa tendrá ejercicios específicos que se ajusten a sus necesidades amplíen herramientas. Súper Mamá, si tu peque ya tiene o está cerca de los doce meses, este artículo es para ti.
Súper Mamá, empieza señalando a tu peque las partes de su cuerpo y diciendo cómo se llama (nariz, boca, ojos, piernas, barriguita, manos dedos), deja que repita contigo y luego pídele que lo haga solo hasta que lo aprenda.
Realiza diferentes gestos con tu cara y deja que tu peque te imite, no olvides ir diciendo el nombre de cada gesto. Puedes acompañarlas con una canción y hacer algunos ruidos para que aprenda a relacionarlos.
En una caja con varios objetos, agrega su juguete favorito y pregúntale por él para que lo busque, antes asegúrate de que tu peque ya sea capaz de reconocerlo por algún nombre “patito” “don gato” “tortuguita”. También puedes ir diciendo el nombre del resto de los objetos, mientras lo sacas de la caja y se los muestras.
Colócate con tu peque en el suelo con algunos de estos juguetes y ve mostrándole cómo puede ubicar o insertar las figuritas de forma correcta. Luego deja que él o ella imiten lo que acabas de hacer.
Para que a la hora de hacer estos juegos junto a ti sea más cómodo para tu bebé, te recomendamos utilizar Huggies Ultraconfort, ultrasuave, ultracómodo y ultraflexible para que tu bebé tenga toda la libertad de explorar su pequeño mundo. Materiales de calidad que absorben al máximo y cuidan su delicada piel. Huggies Ultraconfort, bebé siempre contigo.
Súper Mamá, cuando estén reunidos pregúntale dónde está papá, los hermanitos, la abuela, el tío, perro o gatito. En un principio debes ir señalando a cada quien para que él o ella lo relacionen con el nombre, luego pídeles que los señale por sí solo y que vaya a su encuentro.
Canta su canción favorita mientras aplauden y hacen sonidos, por ejemplo, alguna canción de animalitos o cosas, así tu peque aprenderá a asociarlos. Usen las manos para aplaudir, marcar el ritmo de la canción y hacer gestos con ellas.
Muéstrale juguetes a los que debe presionar, abrir, cerrar o hacerle algo para que estos generen un movimiento o sonido y deja que lo observe, luego puedes invitarlo a que lo imite.
Súper Mamá, nuestros peques están en constante aprendizaje y darles las herramientas necesarias para su estimulación cognitiva será fundamental para crear experiencias positivas. Cuéntanos Súper Mamá, ¿has usado algunos de estos ejercicios con tu peque?, ¿qué otros recomiendas? Te leemos.
Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
Leave a Comment