Salud y nutrición

7 beneficios de tener una mascota con niños en casa

Una mascota en casa puede ser un excelente aprendizaje para un niño si le enseñamos a cuidarla con responsabilidad.

Los niños que se crían con animales tienen menos probabilidades de sufrir alergias y asma posteriormente.

Por lo general, todos los niños sueñan con tener una mascota: prefieren el gato y el perro, pero se conforman con tortugas, hamsters o incluso peces. A veces, los padres piensan en la incomodidad que supone ser responsable de otro ser vivo en la casa, pero realmente, el tener mascotas cuando los niños son pequeños tiene múltiples ventajas y beneficios. Toma nota:

Menos enfermedades respiratorias

Está demostrado que los pequeños que crecen con mascotas tienes muchas menos posibilidades de desarrollar alergias comunes, rinitis y asma, ya que, al estar expuesto desde pequeño a los microbios que portan los perros, se modula la respuesta inmune contra el patógeno asmagénico VRS.

Disminuye la presión arterial

Según estudios realizados en la Universidad de Maryland, la presencia de animales viene acompañada por una disminución importante de la presión arterial, tanto por parte de adultos como por parte de niños. Concretamente, afecta a la presión arterial sistólica (aquella generada cuando el corazón se contrae) y diastólica (cuando se relaja) significativamente menor.

Herramientas para fomentar el aprendizaje

El tener mascotas en casa puede ser la herramienta perfecta para motivar al niño para practicar la lectura. A veces, lo pequeños se sienten presionados por los padres y hasta les cohíbe practicar la lectura en voz alta. Con una mascota, se le puede incentivar para que “lea al perro”, por ejemplo. Además, el contacto físico le permitirá abrirse a las experiencias táctiles,aportándole seguridad en sí mismo y en las relaciones con su entorno. Si educamos bien a los niños, el tener animales les enseñará a ser responsables.

Gestión de las emociones

Los niños con mascotas, por lo general, demuestran un mayor control de los impulsos, además de una mejora notoria en las habilidades con otros niños. Además, el autoestima de los niños aumenta gracias al amor incondicional de un perro o un gato.

Cohesión Familiar

El tener una mascota ayuda a tener un vínculo familiar mucho más fuerte. El delegar tareas a cada persona de la casa o el hacer cosas juntos (sacar a la mascota, limpiarla…) fomenta el trabajo en equipo y da muchos temas de conversación.

Adiós a la soledad

Muchas veces, los pequeños se sienten solos, sobre todo si no tienen hermanos. El tener una mascota en estos casos ayuda en los momentos de tristeza. Por otra parte, acariciar a un animal reduce significativamente el estrés y la ansiedad. Relacionarse con otro ser vivo también le ayudará a asimilar las reglas de la comunicación no verbal y a desarrollar la capacidad de intuición.

Está claro que la convivencia con mascotas puede aportar elementos muy positivos en relación al desarrollo psicológico y a la personalidad del niño. Por ello, convivir con una mascota desde una edad temprana puede ser una buena escuela para tu hijo para integrar de una manera muy natural valores como compartir, dar cariño y la responsabilidad.

Por eso, en Súper Mamás te animamos a tener una mascota. Nuestra vida cambiará radicalmente y para bien. Pero eso sí, adoptemos antes que comprar: hay muchos perros que están esperando una segunda oportunidad y tú puedes dársela. Puedes contactar a Fundasis (albergue al lado de El Machetazo de San Miguelito), Asociación Amigos de los Animales y la Naturaleza o Ángeles de los Animales por mencionar algunos centros de adopción en Panamá.

Y tú, ¿tienes mascotas en casa? ¿Te gustaría tener una? ¡Relátanos tus experiencias!

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago