La estimulación temprana consiste en la práctica de una serie de ejercicios que ayudarán al niño a desarrollar su área cognitiva, de lenguaje, sensorial y motriz. Aunque esta es importante llevarla a cabo en los primeros seis años de vida, es de especial interés aplicarla durante la etapa de 0 a 6 meses.
Cada grupo de actividades cuenta con una función específica en el desarrollo, por lo que deben estar sujetas a sus necesidades y fase de aprendizaje. Súper Mamá, hoy te mostraremos tres opciones para estimular a tu bebé en casa.
Aunque existen hitos marcados para las etapas, debemos considerar que la evolución de cada niño es diferente. Súper Mamá, la estimulación temprana también es una técnica utilizada para desarrollar y fortalecer el vínculo entre mami, papi y el bebé.
Flexibilidad y protección a toda hora con los pañales Huggies Ultraconfort, ultra suave, ultra delgado y ultra absorbente para que tu bebé experimente su pequeño mundo cómodo y sin derrames. Huggies Ultraconfort, bebé siempre contigo.
Durante esta actividad tu bebé estará trabajando su espalda y cuello para lograr el sostén cefálico (capacidad de mantener su cabeza erguida y alineada con el tronco), además de estimular su visión.
Súper Mamá, para hacerlo vas a necesitar tener juguetes u objetos que sean ligeros con textura y sonidos, preferiblemente que tenga rojo, negro o blanco, ya que son los colores que observan en sus primeros meses.
Ubica a tu peque tumbado de espalda al suelo, coloca el objeto en su campo visual a unos 20 cm y balancea de derecha a izquierda, hazlo sonar o imita ruidos para llamar su atención. La idea es realizar movimientos suaves para que pueda seguirlos, este ejercicio también es oportuno practicarlo con tu bebé boca abajo.
Súper Mamá, este ejercicio es clave para que tu bebé estimule los músculos que le permitirán sentarse, gatear y caminar. El arrastre es una acción que tu bebé va perfeccionando con los meses, puede que al principio lo haga por espacios cortos y mueva su cuerpo por reflejo, pero con el tiempo, tu ayuda y mucho amor, empezará a coordinar brazos y piernas para mejorar la actividad.
Empieza colocando a tu bebé boca abajo en una superficie plana y ubica un juguete en su campo de visión, aumenta la distancia y tiempo de desplazamiento, mientras le enseñas el patrón cruzado de avance (brazo derecho – pierna izquierda, brazo izquierdo – pierna derecha). Sonríele y muéstrale palabras de contención en todo momento.
En esta actividad tu bebé seguirá ejercitando los músculos para el gateo, especialmente los brazos. La carretilla sería la continuación del ejercicio anterior y consiste en hacer ligeras elevaciones de piernas en tu bebé para que este pueda apoyarse solo con codos y manos en el suelo.
Sus brazos van a empezar a fortalecerse y serán capaz de sostener el peso del cuerpo. Te recomendamos hacer elevaciones cortas y luego ir aumentando el tiempo de estancia en esa posición.
Súper Mamá, tu bebé solito es capaz de desarrollar todas las habilidades para experimentar el mundo, sé la ayuda o guía que necesite durante el proceso. Deja que él o ella marque las pautas de cada hito y vaya a su ritmo.
Cuéntanos Súper Mamá, ¿qué te parecieron estas actividades de estimulación temprana?, ¿ya has practicado alguna con tu bebé? Te leemos
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment