Nunca planchar el cabello húmedo, usar el cepillo adecuado y no pegar la plancha al cuero cabelludo son algunas de las sugerencias que te trae hoy Super Mamás para que tengas una cabellera saludable y presentable.
Texto: Iranela Sánchez
El ajetreo diario a veces no nos da tiempo de hacer algunas cosas y, una de ellas, es el ir al salón de belleza a ponernos bellas. Por ello, debemos recurrir a las planchas de cabello que tenemos en casa para estar presentables. Pero, realmente ¿sabemos si estamos usando debidamente estos aparatos? ¿No será que estamos maltratando mucho nuestra melena?
El planchado del cabello es un proceso delicado que se ha venido perfeccionando a través del tiempo desde que Lady Jennifer Bell Schofield creara el primer alisador de cabello en 1912.
Con el pasar de las décadas, entre ensayo y error, las planchas para el cabello han generado un cúmulo de sentimientos encontrados en el público. Las malas experiencias de muchas mujeres que han dañado sus melenas por no usar adecuadamente estos artefactos eléctricos contrastan con los fantásticos resultados obtenidos por las amantes de las planchas, que las llevan a todas partes como su amuleto de buena suerte.
Pero ¿cómo alisar el cabello correctamente sin frustrarte en el intento? Te lo revelamos a continuación. Toma nota:
Si estás pensando unirte al club de las amantes de la plancha puedes hacerlo sin problemas, siempre y cuando uses una confeccionada con los mejores materiales.
La pieza fundamental de este artefacto es la placa que tendrá contacto directo con tus hebras. Para estar segura de que no tendrás inconvenientes, usa una hecha con placas de cerámica o titanio.
Si tu tipo de cabello es con tendencia a liso o de ondas suaves, la plancha de cerámica te servirá perfectamente.
Sin embargo, al comprarla fíjate que sea 100% hecha con cerámica y no solo con recubrimiento porque con el uso puede irse desgantando y dejar las placas de metal expuestas. Si esto llegase a ocurrir tu melena sufriría graves daños.
Si tienes el pelo muy rizado u ondulado te irá súper bien adquirir una plancha hecha con placas de titanio.
Este material tiende a conducir el calor de forma homogénea y con gran estabilidad, así que no tendrás que pasar la plancha un montón de veces por el mismo mechón para que te de los resultados esperados y por ende, cuidará más tu pelo
Seguramente te habrás preguntado por qué existen artefactos alisadores de distintos tamaños. Resulta que cada una está hecha para aprender a como planchar el cabello según el largo de tu melena.
Te explicamos: las pequeñas con placas finas están hechas para cabelleras cortas de hebras delicadas, mientras que las grandes con placas gruesas son ideales para pelos largos y voluminosos. Antes de comprar tu próxima plancha realiza un estudio de tus necesidades capilares y encuentra la indicada para ti.
Además de chequear que tu plancha sea fabricada con placas de cerámica, titanio o algún material novedoso, también debes revisar que esté equipada con tecnología de iones negativos. Estos ayudarán a contrarrestar la electricidad estática que produce el contacto de la hebra con la plancha y eliminará tus preocupaciones por los cabellos erizados.
Si ya compraste la plancha de tus sueños y ya te estás preparando para aprender a cómo planchar el cabello sin complicaciones, lo primero que debemos sugerirte es que te apliques una ampolleta protectora del calor antes de comenzar el proceso.
Tu plancha puede ser de excelente calidad y darte los mejores resultados, pero si no usas un producto que proteja tu melena del calor estarás exponiendo tu pelo a temperaturas extremas que debilitarán tus cutículas e irán dañando tu estructura capilar.
Aunque ya existen aparatos sofisticados que prometen darte excelentes resultados con el pelo húmedo, lo mejor es que no abuses de la herramienta. Cuando planchas tu cabello húmedo estás exponiéndolo a una deshidratación violenta y extrema.
De hecho, lo notas cuando ves el humo que sale de tu pelo al contacto con la plancha, esto muestra que rápidamente se está evaporando el agua que está en tus hebras y tiende a resecarlo con facilidad.
Lo recomendado es realizarte un peinado básico antes con tu secador de siempre y complementar con la plancha para garantizar la buena salud de tu cabellera.
Antes de practicar como planchar el cabello, es necesario distribuir tu cabellera en varias secciones pequeñas. De esta manera las hebras recibirán el calor adecuado para moldearse y alisarse de manera eficaz y solo tendrás que pasarla pocas veces.
Usa tu plancha a la mitad de la potencia. Es decir, si tu plancha calienta hasta 500 grados, úsala en 250. De seguro obtendrás buenos resultados y no pondrás en riesgo tu salud capilar.
Si colocas la plancha demasiado cerca de la piel corres el riesgo de quemarla y, si la lesión llegara a ser importante, se podrían atrofiar para siempre los folículos pilosos.
Si esto llegase a ocurrir, entonces la piel no volvería a producir pelo en la zona afectada y empezarías a tener huecos en tu cabeza.
Con la ayuda de tu peine profesional para alisar, toma el mechón y empieza a pasar la plancha desde un centímetro después de la raíz hasta la punta.
Realiza este procedimiento un máximo de 3 veces para evitar que el pelo se quiebre o se queme con el calor del aparato. Realiza la acción de forma pausada para moldear el cabello como lo deseas.
Las personas que han tenido malas experiencias con la técnica del planchado suelen presentar dificultades en esta parte del proceso. Se tientan a pasar la plancha de 5 a 10 veces por mechón lo cual es un error que puede comprometer tu bienestar capilar.
El secreto de como alisar el pelo a la perfección está en el toque final. Luego de planchar toda la melena, busca tu secador y el cepillo redondo grande para definir las puntas y darles movimiento.
Esto le dará un aspecto diferente y estilizado a tu planchado, que por sí solo terminaría con las puntas demasiado rígidas y poco naturales.
Ya lo sabes Super Mamá sigue nuestros consejos de cómo planchar el cabello, para que tengas un cabello saludable, manejable y con movimiento.
Y tú, ¿haces uso de las planchas? ¡Cuéntanos tus experiencias!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Ver comentarios
Gracias! casualmente me arreglaba el cabello y entre para terminar de hacerme una buena plancha y lo del blower pense que no se hacia. buen tip
Ay tan bella... gracias mil.
Un fuerte abrazo.
Buenas Tardes estimada Cristel
Nos encanta saber que nuestros artículos les sean de ayuda.
Mil gracias por escribir.
Un fuerte abrazo.