Mejora tu casa

Ideas para crear una zona de juegos en casa

Nuestros niños aprenden jugando y a través del juego aprenden a conocerse a sí mismos, a su entorno y a relacionarse con lo que le rodea.

Texto: Iranela Sánchez

Por supuesto que no deseamos ver juguetes regados por toda la casa. Pero, esta es una misión que cuesta un poco sobre todo cuando tenemos hijos chicos -háblese de dos a tres años- porque el carrito, la muñeca, los legos, libros de pintar y demás chécheres cuelgan del baño, la recámara y hasta del portal.

Esta actitud es completamente normal, es parte de su crecimiento. Sin embargo, los niños aprenden muy rápido a través del juego y, muchas veces como mamás no le damos su real importancia. No es sólo el hecho de jugar, sino que el juego es la primera herramienta que tienen los niños para aprender sobre sí mismos, sobre su entorno y a relacionarse con lo que le rodea.

Además, mamá debe enseñar a recoger sus juguetes y a guardarlos en sus respectivos lugares. Todo esto se logrará con la práctica y constancia que le dediquemos al tema.

Lo ideal es evaluar ese rinconcito de la casa que esté dedicado a los niños, es decir, su zona de juegos. ¿Dónde lo puedes instalar? Puede ser un espacio en el cuarto, la sala o el rincón que prefieras.

La decoradora Karen Sánchez propone que en el rincón de juegos ubiques una mesa circular para jugar y pintar. “Las paredes a su alrededor pueden contener módulos con repisas abiertas para guardar los juguetes, legos, pinturas y demás”, indica Sánchez.

Es necesario que en la zona de juegos se cumplan los siguientes aspectos:

Muebles

Los niños más pequeños deben tener todo a su alcance, por eso, las repisas altas deben estar a 1,20 mts del piso como máximo. Si la estantería está ubicada en el suelo, coloca los juguetes, libros y útiles de mayor uso en los primeros módulos para un fácil acceso.

Seguridad

Cubre el piso con los divertidos cuadros de goma decorados con números o letras, ya que son antideslizante. Recuerda que la seguridad de los pequeños es primordial.

Tonalidades

Cuando es un espacio de juego, tómate la libertad de usar colores fuertes en la pared principal, como verde, morado, azul, fucsia o naranja. Puedes mezclar sus tonalidades más suaves en los muebles. También es posible incluir papel tapiz en el muro protagonista o utilizar pintura pizarra y convertir la pared en un lienzo para darle rienda a la imaginación.

Pero ¿para qué sirve jugar?

A través del juego se logran diversos beneficios que ayudarán a nuestro hijo en su desarrollo. Toma nota:

Físicas

Para jugar los niños se mueven, ejercitándose sin darse cuenta, con lo cual desarrollan su coordinación psicomotriz. Además de ser saludable para todo su cuerpo: músculos, huesos, pulmones, corazón, etc; por el ejercicio que realiza. También lograr conciliar bien el sueño.

Desarrollo sensorial y mental

Para jugar los niños se mueven, ejercitándose sin darse cuenta, con lo cual desarrollan su coordinación psicomotriz. Además de ser saludable para todo su cuerpo: músculos, huesos, pulmones, corazón, etc; por el ejercicio que realiza. También lograr conciliar bien el sueño.

Afectivas

Al experimentar emociones como sorpresa, expectativa o alegría; y también como solución de conflictos emocionales al satisfacer sus necesidades y deseos que en la vida real no podrán darse ayudándolos a enfrentar situaciones cotidianas.

Creatividad e imaginación

El juego las despierta y las desarrolla.

Forma hábitos de cooperación

Para poder jugar se necesita de un compañero.

Conocimiento

El juego hace que los bebés y niños pequeños aprendan a conocer su cuerpo, los límites de él y su entorno.

Muchos dirán que necesitas una gran casa para poder organizar los diferentes rincones. ¡Pues no! Solo necesitas un poco de creatividad.

Es muy importante que le expliques al niño para qué sirve el rincón de juegos, a qué se juega, qué se aprende, las normas de la zona y lo más importante: ¡después de jugar se recoge todo!

 

Ya estás enterada Súper Mamá y, ¿cómo manejas la zona de juegos en tu casa? ¡Cuéntanos!

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

3 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago