Súper Mamá, la pareja representa a una figura de apoyo, cariño y acompañamiento. En este artículo, la Psicóloga Vanessa Parra, nos da recomendaciones de cómo salir de la monotonía en pareja.
¿Recuerdas ese momento en el que comenzó tu relación de pareja? Ese momento, tal vez, fue único y especial, lleno de emociones placenteras, temas nuevos que conocer del otro y caminos por explorar. En la mayoría de los casos es así, las parejas pasan por lo que llamamos en psicología, período de “luna de miel”.
Con el paso del tiempo las relaciones evolucionan, se nutren hasta consolidarse, y ¿qué pasa después? Es cierto que al tener un nivel de sincronía con tu pareja. Es posible que puedas crear rutinas de convivencia que los lleven a un estado que para algunos se sienta como monótono.
Esta es una pregunta con la que me he topado en consulta de parejas, en la que un miembro de la pareja dice: “Me gusta lo que hacemos, siempre vamos al mismo restaurante, la comida es buena y la pasamos bien, ¿por qué debemos cambiar esto?”. Evidentemente, esta persona está reportando un escenario agradable y conocido, que probablemente le proporciona un sentimiento de seguridad y estabilidad.
La respuesta a su pregunta se encuentra sentada a su lado: su pareja. En este ejemplo, el otro miembro de la pareja constantemente propone cambiar de restaurante a otro que le recomendaron o que vio en la TV que les podría gustar. Hay una solicitud que no está siendo tomada en cuenta.
Cuando hablamos de monotonía, nos referimos a la falta de variedad o matices en las experiencias, lo que muchas veces termina en agotamiento, aburrimiento y desinterés en la relación de pareja.
Entonces, ¿la monotonía es mala? El problema no es si hay que cambiar o no de restaurante, es que en la pareja se ha creado un distanciamiento emocional que probablemente no les permite detectar y/o atender a las necesidades del otro. Es este el momento en que la monotonía puede ser un problema para la relación de pareja.
Si este es tu caso y sientes que la monotonía está siendo un problema en tu relación de pareja, pero no sabes qué hacer, te comparto algunos consejos para poder salir de la monotonía y buscar algunas opciones para no caer en ella.
Es cierto que las parejas pasan por una serie de etapas que están dentro del ciclo vital, sin embargo, ninguna de ellas incluye un período de aburrimiento, desinterés y/o agotamiento. Es importante romper el mito de que las parejas jóvenes son quienes se divierten y las parejas maduras no.
Las siguientes 4 reglas para nutrir la relación de pareja, aplican para cualquier etapa en la que se encuentre una pareja.
¿Qué te pareció este artículo, Súper Mamá? ¿Qué otras herramientas utilizas en estos casos? ¡Te leemos!
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…
Leave a Comment