Súper Mamá, durante la infancia se nos enseñan muchas cosas: alimentarnos bien, ser responsables, tener inteligencia emocional, pensamiento crítico, autonomía; sin embargo, la educación financiera para niños es algo que se pasa por alto. ¿Cuántas crecimos escuchando frases como “el dinero es malo” o “no se habla de dinero con los niños”?
El dinero por mucho tiempo ha tenido una connotación negativa, cuando solo es una herramienta que nos permite pagar las cuentas, cubrir nuestras necesidades y algunos gustitos. Enseñar a los peques el valor que tiene es fundamental para que tomen decisiones económicas sabias en el futuro. ¡Usa estos 5 tips para lograrlo!
La educación financiera es un tema que se debe manejar con los peques, una vez estos muestren curiosidad por el dinero. Una investigación realizada por la Universidad de Cambridge, señala que los niños entienden conceptos básicos del dinero a partir de los 3 o 4 años de edad.
Durante esta etapa es importante que podamos mostrarles una perspectiva positiva del dinero y cómo pueden usarlo a su favor. Estos son algunos consejos:
La mesada que les damos a los peques es un buen punto de partida para que aprendan a administrar su dinero. Dependiendo de la edad y evolución para tomar decisiones, puedes optar por dárselas semanal o mensual.
Una mesada es la estrategia ideal para que tus hijos manejen conceptos como:
Súper Mamá, si bien, el criterio para dar la mesada es un acuerdo familiar, nos gustaría dejarte un par de recomendaciones:
Una de las mejores decisiones financieras es aprender a ahorrar, ya sea para realizar un viaje, invertir en algún emprendimiento o contar con un fondo para responder ante un gasto inesperado. Debemos inculcarles a nuestros peques que ahorrar es el esfuerzo para una recompensa mayor.
En el ahorro podemos enseñarles a nuestros peques temas como:
Súper Mamá, los niños son exigentes con las cosas cuando no conocen el esfuerzo para obtenerlas. Una buena forma de manejar esto, es enseñarles que el dinero se gana, pero no haciendo las responsabilidades del hogar, eso es aparte.
Si buscan un ingreso adicional a su mesada, podemos ofrecerles hacer tareas del hogar que no sean su responsabilidad o motivarlos a invertir parte de su dinero en alguna idea; por ejemplo: un plan para vender galletitas. El objetivo de esto es mostrarles la relación que hay entre el esfuerzo y la recompensa.
Nuestros peques deben aprender que el dinero es esfuerzo, y como tal, hay que saberlo valorar. Saber cómo deben invertir su dinero sabiamente, evitará que pasen por malos ratos, por ejemplo, caer en compras compulsivas o endeudarse para adquirir algo.
Es importante que ellos conozcan la diferencia entre el precio y el valor de las cosas. Analizar si realmente necesitan algo o es un capricho, si lo que está ante sus ojos merece la inversión, evaluar temas como los descuentos o promociones para hacer rendir su dinero, entre otras.
Súper Mamá, la familia es un equipo y eso es un valor que debemos transmitir a los peques. Todos en casa aportan algo para estar y ser cada vez mejor. Si se daña algo o debemos adquirir algo nuevo, unimos fuerzas y propósito para lograrlo.
Una forma de lograr este propósito es involucrando en tus peques en las decisiones de compras o que de manera familiar puedan participar activamente en cómo elegir un producto y juntos decidir cuando algo sea necesario o no. Así mismo, es importante que al conocer el valor del dinero, tus hijos puedan valorar las oportunidades de ahorros mediante descuentos, promociones u otros.
Fomentar una educación financiera para niños, es sana y es la herramienta apropiada para garantizarles un futuro más seguro y brillante. Cuéntanos Súper Mamá, ¿qué te parecieron estos consejos?, ¿qué otros aplicas en casa? Te leemos
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment