Hay algunos temas que son difíciles de tratar, especialmente cuando estos se encuentran relacionados o pueden afectar la etapa del embarazo, la trombofilia es uno de ellos. Esta es una condición que interviene en el sistema sanguíneo y su funcionamiento, provocando la coagulación de venas y arterias en cualquier parte del cuerpo, estos coágulos también se le conocen como trombos.
Este tipo de anomalía suele clasificarse de dos formas: heredada (desde el nacimiento) o adquirida (ocurre mucho después del nacimiento) por afecciones como cardiopatía, parálisis de extremidades, neoplasias malignas, entre otras. Súper Mamá, hoy queremos hablarte acerca de la trombofilia, cuáles son sus causas, síntomas, cómo esta puede alterar un embarazo y las opciones que existen para tratarlo.
Súper Mamá, siempre hablamos de cuidar nuestra salud durante el embarazo, la hidratación, alimentación, actividad física, apoyo emocional y psicológico, sin embargo, hay algunas condiciones que se pueden escapar de nuestras manos, para ello, es importante dirigirnos con un especialistas e informarnos de las alternativas que podemos tener.
La trombofilia es un factor que sin duda puede complicar tu embarazo, siempre que este no sea controlado. En las mamis, aumenta el riesgo de padecer trombosis venosa profunda (TVP), tromboembolismo pulmonar (TEP), accidente cerebrovascular (ACV), abortos espontáneos, preeclampsia, desprendimiento de la placenta. En el caso del bebé, bajo peso, parto prematuro y en el peor de los casos, muerte fetal.
Súper Mamá, las causas de la trombofilia van a variar según su tipo:
Súper Mamá, los síntomas de esta afección van a ser reflejados en el área donde se encuentre el coágulo de sangre. Los más comunes son:
Súper Mamá, es importante que te pongas en control con un médico especialista, si sabes que padeces trombofilia o tienes sospechas. En la medida de lo posible, planifica este tratamiento, antes de llevar a cabo el embarazo, si ya te encuentras gestando, informa los síntomas al especialista para que realice los estudios correspondientes.
Súper Mamá, si bien esta es una condición de cuidado para concebir un embarazo, no significa que sea una limitante. ¡Muchas mamis lo han logrado con éxito!, embarazos sin riesgo y con hijos completamente saludables. Según el portal Hospital Universitario Austral, el 90 % de los embarazos tienen feliz término cuando se realiza control y tratamiento. Mientras que, el 80 % presenta complicaciones si no se hace un tratamiento médico.
Conoce más acerca de historias de otras mamás y si piensas que estás pasando por esto, cómo puedes con ayuda superarlo, asistiendo este 4 y 5 de febrero a la Feria del Bebé en el Megapolis. También disfruta de la serie de actividades y exhibiciones del evento. Ingresa a su página oficial y entérate de toda la programación https://feriadelbebepanama.com/
Súper Mamá, la información, la esperanza y el amor pueden formar grandes logros, ven y oriéntate con expertos e historias reales para que conozcas cómo superar esta etapa. ¡Te esperamos!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment