Dulce espera

¿Podría El Estrés Acelerar Un Parto?

Los tiempos que estamos viviendo podrían generan mucho estrés y ansiedad. Súper Mamá, si estás en la dulce espera, no puedes dejar de leer este artículo donde respondemos a la pregunta: ¿podría el estrés acelerar un parto? ¡Descúbrelo!

Súper Mamá, está demostrado científicamente que todas las angustias que se acumulan, producto de las responsabilidades laborales y personales de la vida actual, son un factor de riesgo determinante para que el parto se adelante. 

En este artículo, te comentaremos el impacto que tiene el estrés con respecto al desarrollo del bebé. Cómo influye esto y de qué manera puedes contrarrestar este efecto durante el tiempo de gestación de tu tesoro. 

El estrés se cuenta como uno de los principales factores a considerar para que un parto pueda ser prematuro. La mayoría de las embarazadas, por lo general, hacen sus labores profesionales casi hasta el momento que se espera el parto. Cuando, en realidad, deberían dejar de laborar al menos dos semanas antes del mismo para descansar y prepararse física y psicológicamente para este proceso. 

Por esta razón, Súper Mamá, es importantísimo el seguimiento y control riguroso de la gestación del bebé. De esta manera, podrías reducir cualquier factor de riesgo y tener un parto que se desarrolle con todos los controles sanitarios necesarios. 

Cabe destacar que todo parto prematuro puede traer consecuencias poco favorables. Por ejemplo: 

  • Bajo peso del bebé
  • Algunas partes físicas no estén desarrolladas en su totalidad
  • Dificultades orgánicas
  • Entre otras

Es por esto vital, Súper Mamá, que minimices tu estrés buscando actividades o alternativas que te ayuden a mantenerte relajada mientras se acerca el momento del parto. Te compartimos algunas actividades que podrían ayudarte a reducir el estrés:

Desconéctate de la tecnología. 

Programa un fin de semana para ti. Donde puedas salir a pasear a un ambiente natural o quedarte en casa para compartir plenamente con tu familia y desconectarte por completo de cualquier elemento distractor como el celular, la tablet, la computadora, entre otros. 

Lleva una organización. 

Súper Mamá, cuando llevas una agenda tienes un control de las actividades diarias que requieres hacer y esto minimiza cualquier tipo de estrés. Evitando que se te pase por alto alguna responsabilidad tanto laboral como del hogar. 

¡Busca espacios para reírte!

Para evitar el estrés, nada mejor que la risa.  La risa minimiza los niveles de cortisol (hormona encargada del estrés) y aumenta el nivel de endorfinas y oxitocina. 

Reírte, relajará todos los músculos de tu cuerpo, haciendo que se comporten en total armonía. Para ello, puedes reunirte con personas que te hagan reír o simplemente disfrutar de cualquier película de comedia que te saque la risa a carcajadas. 

Practica la meditación.

Súper Mamá, llevar una rutina o ejercicio de meditación es muy recomendable para relajarte y evitar el estrés. Con esto, puedes conectarte contigo misma a través de la respiración y hacer que tu cerebro borre cualquier pensamiento de preocupación. 

¡Sal con amigas!

Reunirte con amigas en compañía de una buena taza de café, té o un postre es el mejor tratamiento anti estrés. Con ellas podrás conversar sobre cualquier cosa, divertirte y relajarte. Recuerda cuidarte y tener estas reuniones por Zoom o por videollamadas.

¡Ejercítate! 

Mientras estás embarazada, Súper Mamá, puedes realizar una rutina de ejercicios sencillos. Con el propósito de cuidar tu salud, activar las endorfinas y descargar cualquier tipo de tensión mientras oxigenas el organismo. 

Ejercitar al ritmo de la música haciendo bailoterapia, es una de las disciplinas más relajantes que existen y que no requieren mayor esfuerzo. 

Súper Mamá, mientras estés embarazada, debes hacer todo lo posible por minimizar cualquier tipo de estrés. Procura buscar espacios donde puedas realizar estas actividades, que te recomendamos, para que estés relajada y preparada para el momento del parto. 

Súper Mamá, ¿qué te pareció este artículo? ¿Sabías que el estrés podría acelerar tu parto? ¿Tienes otros tips para evitar el estrés? Coméntanos. 


Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

6 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago