Súper Mamá, al igual que nosotras, nuestros hijos deben irse preparando para convivir con otros a pesar del COVID – 19. En este artículo, te damos una guía para preparar a tu hijo para salir nuevamente
Poco a poco se han dado aperturas para retornar a la calle. Se pueden hacer ciertas actividades como caminar y poder desplazarnos tranquilamente, siempre y cuando se cumpla con las medidas de bioseguridad.
Oficialmente el MINSA, dio un anuncio donde informó que los niños pueden salir con sus padres. Sin embargo, esto ha causado muchas dudas, preocupación e incertidumbre en los mismos.
Según el comunicado oficial, solo puede salir un niño por padre y algunos colegios iniciarán el regreso a clases vía online. También se reiteró que los niños podrán salir a jugar en áreas sociales de los edificios o dentro del perímetro residencial, no mayor a un kilómetro. Detalló que los niños mayores de 2 años, deben usar mascarilla y evitar que se lleven las manitos a la boca, siendo duchado, inmediatamente, al llegar a casa.
Súper Mamá, las medidas de salida para los más pequeños son de gran importancia. La Asociación Española de Pediatría (AEP), señala que reconociendo que el objetivo es que el niño pueda tomar un poco de aire y permitirle disfrutar bajo control de un entorno próximo y controlado.
Estas salidas contribuyen al bienestar físico y emocional de los niños. Evitando que puedan entrar en momentos de ansiedad, preocupación y miedo por toda la difícil situación. Los niños pueden acompañar a hacer las compras, diligencias bancarias o cualquier otra actividad. Tomando en cuenta las siguientes medidas de prevención:
Es importante que le aclaras a tu peque el protocolo que debe seguir antes, durante y después de la salida a los espacios públicos:
Súper Mamá, ten en cuenta que la clave del éxito para la protección de tu peque es que te asegures de que el niño entienda bien las instrucciones de prevención que debe cumplir antes de salir.
Debes conversar con el niño recordándole todas las medidas de higiene y distanciamiento social un día antes de la salida. También, conversar momentos antes de salir para reforzar el aprendizaje.
Los psicólogos recomiendan explicarle al niño cuánto tiempo va a durar la salida o paseo, hasta dónde pueden llegar y qué actividades van a realizar: diligencias bancarias, al supermercado, a dar una caminata, etc.
Debes explicarle a tu peque, Súper Mamá, cada pauta de acuerdo a su nivel de aprendizaje. No es igual darle la información a un niño de 4 años, que a tu hijo adolescente de 13. Todo debe ajustarse a su edad.
Con los niños pequeños, debes dar muchos ejemplos a través de pequeñas dramatizaciones. Donde le muestres al peque cuál es la medida de distancia social, cómo colocarse el antibacterial, cómo usar las mascarillas, entre otras.
Mientras que a tu chico adolescente puedes explicarle claramente toda la información y valerte de los recursos tecnológicos para crear un estado de conciencia en la prevención de la salud.
La idea Súper Mamá, es que le aclares a tu hijo que la imagen mental que él tiene de la calle antes del confinamiento es muy diferente a la realidad actual.
Es muy probable que algunos niños puedan sentir miedo de pisar la calle y por esta razón es importantísimo que los adultos conversen con ellos. Dándole tranquilidad y expresándoles que todo en la calle irá bien. Tomando las medidas pertinentes.
Súper Mamá, recuérdale a tu peque cuáles son los pasos a seguir al llegar a casa como:
Si el niño recordó las medidas de prevención en la calle, pues validar esa acción con palabras como: “¡muy bien, lo recordaste¡” “¡Estoy orgullosa de ti!” “¡Me encanta que quieras cuidarte!” . Si no fue tan óptimo el comportamiento, igual puedes incentivarlo para que en la próxima salida lo haga mejor.
Súper Mamá, ¿qué te parecieron estos tips para salir con tu peque? ¿Sientes aún miedo de salir con tu hijo a la calle? Comparte tu experiencia. Te leemos y crecemos juntas con tus comentarios.
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment