¿Conoces la importancia del ahorro durante una crisis, Súper Mamá? Nuestra especialista en finanzas personales, Maru Caballero, de @bolsilloysencillo nos cuenta un poco más sobre esto para que tengas #TodoBajoControl.
Uno de los principios básicos de tener finanzas personales saludables, es poder contar con un fondo de emergencia. Es decir, un ahorro que servirá como nuestro “colchón financiero” cuando se presenten situaciones imprevistas.
Lo ideal, es que este ahorro lo vayas construyendo poco a poco. En una cuenta totalmente separada y que la nombres (oficialmente) como tu fondo de emergencia. No se vale tener ahorros mezclados, para otros fines.
Tu meta de ahorro para el fondo de emergencia debe ser de 3 a 6 meses de tus gastos obligatorios y pago de deudas.
Algunos imprevistos que pueden suceder en nuestro día a día son, por ejemplo:
Las probabilidades que estos pequeños incidentes ocurran son altas y el fondo de emergencia nos ayuda a no descuadrar nuestro presupuesto del mes y no vernos en la necesidad de tener que hacer “un tarjetazo”. Para estos imprevistos, quizás tener 3 meses de nuestros gastos ahorrados, suena a mucho dinero.
Sin embargo, el fondo de emergencias también nos debe poder proteger para situaciones inesperadas más grandes como, por ejemplo, la pérdida de un empleo o para una pandemia mundial como la que estamos viviendo hoy en día, COVID-19. Por esta razón, eventos inesperados y que son de gran impacto para nuestras finanzas, es que preparamos este fondo.
Es sencillo. Son dos preguntas básicas las que debes hacerte, antes de utilizar tu fondo de emergencia. La primero es ¿lo que debes pagar y/o comprar es realmente necesario? La segunda es ¿la compra es imprevista por la situación actual?
Es importante diferenciar y tratar de ser lo más objetivos posibles. Usar estos ahorros de manera consciente, es esencial para hacerlo rendir y para que nos ayude en lo que es realmente importante.
Algunos ejemplos para los que sí debes utilizar tu fondo de emergencia en esta crisis:
Para que no se debe utilizar el fondo de emergencia:
Siempre hemos escuchado que debemos “ahorrar por si las moscas”. Bueno querida amiga, ya llegaron “las moscas”, así que activemos nuestro fondo de emergencia y hagamos uso de él de manera consciente.
¿Qué te pareció este artículo sobre la importancia del ahorro en una crisis? ¡Cuéntanos más abajo!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment