Súper mamás

Heredé Hijos… Experiencia De Una Esposa Cuya Pareja Ya Tenía Hijos

Súper Mamá, no hay una sola definición correcta de qué es ser mamá y cómo debe ser una mamá. Para algunas, la dicha de ser madre llega de formas inesperadas pero no menos especiales. Hoy la Psicóloga Lizbeth González, nos habla de su experiencia como mamá de los hijos de corazón.

Todos tenemos diferentes historias de vida. Hay mujeres que se enamoran temprano. Forman familia. Tienen hijos a temprana edad. A otras, el amor nos llega más tarde, con todo lo que conlleva formar una familia después de los treinta y cinco años de edad.

No obstante, diferentes son las opciones que nos da la vida. Dios, el destino. Como queramos llamarlo. Y, cuando nos llega el amor, ese compañero de vida que hemos esperado. Nos llega con la compañía de hijos e hijas que biológicamente no son nuestros. Pero sí en el corazón, pues pasan a darnos alegrías, compañía y cariño, aun cuando los recibes grandes y no puedes mimarlos como quisieras.


La sociedad nos dice que se es “madre” cuando engendras, pares y crías a los tuyos. Sin embargo, también hay la oportunidad de recibir en el corazón a hijos e hijas más grandes, sobrinos y proyectos profesionales  y siempre esto es una linda oportunidad, para dar vida de otra manera y compartirla. Guiándonos de esto, te invito a que respirar profundo y sonreírle a la vida, poner empeño y autodisciplinarte para salir adelante.


Las expectativas siempre son altas en lo que respecta al cariño por parte de estos hijos del corazón – como los llamamos -,  su obediencia y el respeto que muestren; sin embargo,  en ese auto disciplinarnos, incluiremos a nuestras expectativas en cuanto a esta obediencia y el cariño que demuestran y recordaremos que éstas son sólo nuestras y que a ellos este afecto también puede costarles.  

Algo que nos resulta positivo para “la nueva madre de hijos/hijas del corazón” es recordar que los chicos, jóvenes también tienen su propia historia de convivencia con sus padres biológicos, quienes – en su amor y posible sentimiento de culpa por la separación – han sido permisivos en lo concerniente a dicha obediencia y  expresión de afecto. Considerando esto, te invito a respirar hondo, a sonreírle a la vida y a dejar a un lado esas expectativas, siempre y cuando, estos hijos del corazón aprendan a manejarse bajo las nuevas reglas de la casa. Sí, en todos los lugares y hogares hay reglas  y las reglas de la casa las ponen los padres, no los hijos. Y en el nuevo hogar, prevalecerán las reglas de la nueva madre, pues es ella quien lo lleva.


Darse la oportunidad de disfrutar los logros de estos hijos, celebrar junto a ellos sus cumpleaños, fiestas, graduaciones, logros personales,  también es abrirse a la vida y permitir que esta pase a través de nosotras.


¿Qué te pareció esta historia Súper Mamá? ¿Te identificaste? Cuéntanos tu historia, queremos leerte.

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago