Si tienes un proyecto en mente, te has preparado y llevas el talento para destacar ¿Por qué no? La idea de emprender expone en muchos el temor de fracasar, de no hacer las cosas bien o de no obtener los resultados que se había imaginado. Un emprendedor exitoso lleva un poco de todo, incluyendo el miedo, pero con un plan y la motivación adecuada siempre se está listo para continuar. Súper Mamá, hoy te traemos esta guía para emprendedores para que lleves tu emprendimiento a otro nivel.
Lo primero que debes hacer es analizar la idea de tu emprendimiento, si tienes público que dé respuesta a ella, así puedas hacer algo que te guste y generar ingreso con ello. Luego de revisar el mercado y conocer tus oportunidades, evalúa cuales son tus probabilidades de destacar y tener éxito. Pregúntate:
¿Qué habilidades y conocimientos requieres para el proyecto?
¿Cuánto debes invertir?
¿Es un negocio a largo plazo?
¿Tendrás tiempo necesario para atenderlo?
Súper Mamá, todo proyecto por pequeño que sea debe contar con un plan, de esta manera podrás llevar a cabo el emprendimiento, sin tener que estar improvisando. Una vez establezca tu idea de negocio y que identifiques las necesidades del mercado, puedes proceder a realizar tu plan de negocio, el cuál deberá contar con:
Súper Mamá, emprender no es fácil, pero hacerlo sin conocimiento puede ser una decisión fatal, te recomendamos elegir ideas que te apasionen y puedas llevar a cabo sin ningún problema, así como también capacitarte constantemente en las diferentes áreas que tu emprendimiento requiera, por ejemplo: contabilidad, marketing, redes sociales, de esta manera puedes abarcar puntos básicos al inicio del negocio hasta que puedas ir agregando colaboradores.
La perseverancia es algo con lo que debes ir de la mano Súper Mamá, ya que emprender puede tener en algunas ocasiones uno que otro traspié, no lo tomes personal y no pienses que es el final, muchas ideas que se han desarrollado pasan por ensayo y error, volviéndose en un éxito después de haber tenido fracasos. Ten visión y enfócate en lo que deseas alcanzar y ponte como meta lograrlo.
Plantea cuales son los objetivos de tu emprendimiento y estructúralos en plazos de corto, mediano y largo plazo, colocando las estrategias que deberás seguir para lograrlos. Establecer objetivos a tu emprendimiento te permitirá medir si las decisiones que estas tomando son las correctas, si no cuentas con esto será sencillo tomar un camino sin rumbo.
Súper Mamá, si crees que puedes dar inicio a un negocio por sí sola ¡esta genial! pero nunca dejes de lado la opción de trabajar en equipo, por allí dicen “que en la unión está la fuerza” rodéate y convierte en socios a personas que tengan los mismos intereses que tú, así podrán apoyarse en las finanzas y otras exigencias que tenga el emprendimiento. Además que, trabajar con un grupo de mujeres tan inteligentes y preparadas como tú será una constante retroalimentación ¡no pierdas de vista esta alternativa!
Ingresar al mercado es fácil cuando sabes cuáles son las necesidades que tienen tus consumidores potenciales, no emprendas un negocio solo por percibir un ingreso, aunque este sea un punto importante lo que te ayudará a mantenerte en el tiempo es crear valor para tus clientes. Piensa si tu producto está resolviendo algún problema, haz la diferencia en el mercado que elegiste y conviértete en la mejor opción. Por ejemplo, si cuentas con un centro de estética, enfócate en la ambientación del local, muestras gratis en algunos de tus servicios, atención de calidad y cualquier otro elemento que permita diferenciarte del resto.
Súper Mamá, si ya emprendiste o estás decidida a emprender ten en cuenta estos consejos y ponlo en práctica, cuéntanos cómo te va ¡te leemos!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment