Súper Mamá, solemos percibir el décimo cómo un “dinero extra” que nos cae al bolsillo. Sin embargo, la realidad es que muy dentro de nosotros si contamos con ese dinero de antemano. Por ello, este artículo quiero dirigirlo a cómo utilizar una suma de dinero que podemos recibir y que no está comprometido en nuestras “mensualidades”.
Financieramente hablando, lo más atinado debe ser encontrar nuestra deuda con mayor tasa de interés (no con mayor letra mensual). Usualmente son las tarjetas de crédito. Pagar y acabar con la deuda de la tarjeta de crédito debe ser una de nuestras prioridades financieras ya que a medida que pasa el tiempo la deuda solo va empeorando. Así sea ladrillo por ladrillo debemos ir atacando de raíz la deuda.
Todo el mundo debería tener dinero ahorrado en caso de emergencia. Se recomienda tener entre tres y seis meses de gastos ahorrados en efectivo. Si no tienes tanto dinero ahorrado, abre una cuenta de ahorros y deposita el dinero extra.
Por supuesto, tu fondo de emergencia puede ser aún mayor. Ahorra hasta doce meses de gastos, si es posible.
Este fondo de emergencia te brindará mucha “paz mental” y te dejará ser creativ@. Al estar en tu zona de genio podrás ser capaz de invertir y/o generar más ingresos.
Se piensa que primero debemos atacar todas nuestras deudas para luego invertir. Sin embargo, no tiene mucho sentido, ya que las tasas de retornos al invertir pueden ser mucho más altas que la tasa de interés de una hipoteca, por ejemplo, por lo que estaríamos “dejando de ganar dinero”.
Si ya has atacado tu tarjeta de crédito, tienes tu fondo de emergencia de al menos tres meses, la mejor opción es invertir.
Tienes muchas opciones de inversión y de las más “pasivas” y “confiables” (no sin riesgo) podemos encontrar la bolsa de valores. En la bolsa de valores podemos invertir en productos diversificados, a bajo coste y con alta liquidez.
Por ejemplo, invertir en el S&P 500 nos cuesta 0.06% al año y en promedio ha generado rendimientos del 10% anual. Los cuales son muy buenos considerando lo pasiva que es este método de inversión.
Desde Panamá, no es necesario tener cientos de miles de dólares para empezar invertir.
1. Encontrar un bróker confiable (el más barato y seguro es Interactive Broker que cobra 1$ por cada compra/venta y no tiene mínimos de inversión).
2. Educarse. Por supuesto uno no debe colocar ciegamente el dinero en ningún lugar
3. Tener una cuenta de banco para hacer depósitos a la cuenta del banco en Estados Unidos (Banco General, Banistmo, BAC. Son muy funcionales)
4. Tener paciencia. La inversión a largo plazo (años vista) ha demostrado ser la más “segura” en lo que cabe la palabra dentro del mundo de la inversión
Kayser Pravia, Fundador de El Planeta Financiero
Whatsapp: +507 6274-1454
Instagram: elplanetafinanciero
YouTube: El Planeta Financiero
Correo: elplanetafinanciero@gmail.com
Links de interés:
https://www.interactivebrokers.ie/mkt/?src=kaysery2&url=%2Fes%2Findex.php%3Ff%3D2220
Confeccionado por: Kayser Pravia, Fundador de El Planeta Financiero
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment