Súper Mamá, ya casi termina el año y entre tantos preparativos para dar el gran cierre, nos queda una tarea más por hacer: crear nuestras metas del nuevo año. Quizás pienses que es innecesario o te sientes frustrada porque ya lo intentaste y solo viste correr los meses sin que nada se cumpliera.
Algo más importante que crear una meta, es contar con un plan para poder llevarla a cabo. En el artículo de hoy, queremos dar 7 consejos prácticos para crear metas realistas y que este 2024 se convierta en un gran año.
Antes de empezar a crear las nuevas metas, es clave que realices un resumen de las cosas que hiciste o cumpliste este año, tanto lo bueno como lo no tan bueno. No importa si crees que fueron pasos grandes o chicos, estos cuentan por qué te han traído hasta aquí y te aseguramos que serán una inspiración para este nuevo ciclo.
Súper Mamá, de lo bueno disfrutamos y de lo no tan bueno se aprende. Analiza cuáles fueron tus experiencias este año y que te gustaría mantener para el siguiente. La idea es sacar el lado positivo de cada circunstancia y puedas convertirte en una mejor persona.
En este paso es importante que no te limites, piensa todas las metas que quieres alcanzar para este nuevo año y escríbelas. Evita cuestionar si son demasiado grandes o difíciles, te recomendamos hacerlo por categorías: estudios, trabajo, pareja, familia, finanzas, salud, así puedas tener una visión general de cada una.
Uno de los errores más comunes al establecer metas, es tener demasiadas y querer que todas se cumplan de un momento a otro. Si realmente buscas aumentar tus posibilidades de éxito, empieza por marcar prioridades.
Una vez definas la lista anterior, analiza qué propósitos son importantes para avanzar en los siguientes meses:
Si tienes un plan, hay una meta, si no solo se trata de un deseo. Súper Mamá, cada meta que elijas debe contar con una ruta, por ejemplo, si tu propósito es bajar de peso, lo primero que tienes que hacer es inscribirte en un gimnasio y solicitar ayuda profesional para mejorar tu alimentación.
Bien lo dijo el escritor de autoayuda y superación, Napoleon Hill, “una meta es un sueño con fecha de caducidad”. Súper Mamá, nuestro cerebro es mucho más proactivo cuando las metas tienen fechas límites.
Si tu meta es ahorrar dinero, desarrolla un plan y coloca una fecha, eso sí, siempre busca ser realista, tomando en consideración tus habilidades, recursos y limitaciones.
Súper Mamá, a todas nos pasa, iniciamos el año motivadas y con intención de lograr lo que queremos, pero pasan los meses y vamos dejando a un lado las metas. La motivación es pasajera y cuando esta se va, solo queda la disciplina y la acción, ¿qué debo hacer?, ¿cuál es el próximo paso para acercarme a la meta?, por ello es importante tener un plan.
Súper Mamá, por último, sé paciente y comprensiva contigo. A veces nos juzgamos si no cumplimos una meta en el tiempo deseado, pero debemos entender que la vida está llena de desafíos. Lo importante es mantener el enfoque y la determinación de que lo vas a lograr.
Cada año es un escalón que nos lleva a una mejor versión de nosotras mismas. Crece, aprende y disfruta el viaje, ¡mírate al espejo y siéntete orgullosa de lo que has alcanzado!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment