Del 15 al 17 de septiembre, diez centros comerciales tendrán descuentos hasta del 70% en sus mercancías. Como Súper Mamás evitemos llevar a los niños, pues se esperan gran cantidad de personas. ¡Aprovecha el Black Friday con responsabilidad!
Texto: Iranela Sánchez
Vivimos en un país consumista y, no lo neguemos, a las Súper Mamás les encanta ir de compras y más cuando hay súper descuentos.
Por ello, desde hace varios años se viene realizando en Panamá el populoso ‘Black Friday’. Usualmente era en el mes de noviembre, pero este año se hará del 15 al 17 de septiembre. Así es, serán tres días de compras ilimitadas.
Pero ¿por qué decidieron hacerlo en este mes? La razón es fácil, pues septiembre no es un mes favorable para el comercio y el sector turístico local. Por ello, diez centros comerciales dispondrán de ofertas y descuentos hasta el 70% en productos, marcas y tecnología.
Albrook Mall, Westland Mall, Multiplaza, Andes Mall, Dorado Mall, Alta Plaza, Mega Mall, Los Pueblos, Atrio Mall, Paseo Central (Chitré), Santiago Mall y Metromall son los centros comerciales que abrirán sus puertas al público desde las 9:00 a.m. del próximo viernes.
Sin embargo, como consumidores responsables e informados no podemos volvernos locos ni podemos sobre-endeudarnos.
Para evitarnos dolores de cabezas, la licenciada Hildelgard Herrera de la Acodeco nos recomienda:
Hacer un estudio previo de lo que realmente necesitamos y los precios que ofrecen los comercios.
Sobre los anuncios “hasta agotar existencia”, el almacén debe informar al consumidor el tiempo que dura la oferta y la cantidad disponible del producto. En ese sentido, el consumidor puede acceder a la página acodeco.gob.pa o al app y ver el tablero de quejas en donde se puede verificar los almacenes con más quejas y más multas.
Toda mercancía debe tener dos precios, el de antes y después de la oferta. ¡Revisa que sí sea Black Friday!
En cuanto a la devolución, todo producto nuevo tiene derecho a garantía, sin embargo, no hay derecho a retracto “la ley no te da derecho a regresar la camisa porque no te gustó, pero si la camisa viene con un desperfecto de fábrica, entonces va por la garantía, tiene que haber un cambio o devolución de dinero”, explica Herrera.
No pierdas de vista tu tarjeta de crédito o tu cartera. De ser necesario, Tapa bien con tus manos el punto de venta y dile al cajero cuando te pregunta “Corriente o Ahorro” que tú misma apretarás el botón. Honestamente, ya a estas alturas debes acordarte que “Ahorro 1 Corriente 2”, no?
No vayas de compras sin compañía. Si te pasa algo, si se te olvida dónde estacionaste -o si quieres consejo sobre si algo te queda bien o no- vale la pena ir acompañado. Además, te pueden ayudar a cargar.
Para finalizar, en estos días de compras debemos tener sumo cuidado con nuestros hijos. Debido al gran volumen de turistas y nacionales que abarrotarán las tiendas, lo mejor será dejar a los niños en casa. Primero, porque podemos andar plácidamente por los almacenes y segundo -y que es lo más importante- por cuestiones de seguridad.
¡Recuerda que somos el primer escudo de prevención!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment