Salud y nutrición

La importancia del chequeo anual Súper Mamá

Si hay algo que siempre nos gusta destacar es la importancia de cuidar nuestra salud física, emocional y psicológica ¡si mamá está bien, todos a su alrededor también lo estarán! Puede que por exceso de responsabilidades olvidemos esto, pero Súper Mamá, un chequeo anual o de forma regular nos ayudará controlar o prevenir males mayores a futuro.

Tener buena salud nos garantiza un estilo de vida óptimo para poder trabajar, estudiar, divertirnos y estar al 100 % con nuestros seres queridos. Es por esto que dicen que “la salud no tiene precio”. Hoy queremos mostrarte la importancia de realizarnos un chequeo anual y cuáles son algunas de los estudios médicos que debes tener en cuenta ¡empecemos!

Primero, aclaremos ¿por qué es importante sí o sí  un chequeo anual?

Este sin duda puede salvarte la vida, previniendo de manera oportuna el desarrollo de ciertas enfermedades, que según van avanzando, se hacen más difíciles de tratar. Factores como: 

  • La edad.
  • Antecedentes familiares. 
  • Enfermedades previas.
  • Estilo de vida.
  • Alimentación.
  • Toma de algunos medicamentos.

Son algunas de las causantes que abren paso a  ciertas afecciones. Detectarlas a tiempo permite que puedan ser redirigidas, cambiando el diagnóstico y tratamiento.

Te dejamos los estudios anuales que son necesarios para llevar un control de nuestra salud:

Examen de mama:

El cáncer de mama se ha convertido en una de las causas de muerte más frecuentes en los últimos años. Aunque esta condición puede afectar a cualquier edad, una vez entremos en la pubertad, es en la etapa adulta, donde los riesgos de padecerla aumentan. 

Súper Mamá, una mamografía puede ayudar a detectar a tiempo cualquier anomalía que se presente en la zona mamaria. Los especialistas recomiendan realizar esta prueba anual, a partir de los 40 años y mantener esta regularidad hasta alcanzar los 55. Superada esa edad, los análisis pueden efectuarse cada dos años.  

Citología:

Este examen nos permite saber cómo se encuentra nuestro útero, de esta manera poder detectar a tiempo si existe alguna afección como cáncer de cuello uterino, VPH, infecciones vaginales originadas por hongos o bacterias, lesiones o alteraciones malignas en las células vaginales.

Análisis sanguíneo:

Súper Mamá, estos exámenes se realizan para estudiar los niveles de la sangre con la finalidad de conocer si existe alguna alteración de valores en ella. Estos pueden ser básicos o complejos, según recomiende tu médico de cabecera, pero por lo general se practican para recibir información sobre la glucosa, urea, creatina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos.

Examen de orina:

Con este estudio se puede analizar las características de la orina, color, densidad, acidez y presencia sedimentación, en caso de que suceda. Toda esta información es fundamental para conocer los valores de la bilirrubina, glucosa, hemoglobina, así como la presencia de bacterias o gérmenes. 

Electrocardiograma: 

Súper Mamá, este tipo de estudios se encarga de medir la actividad eléctrica que tiene tu corazón y elementos generales como las paredes y cámaras que lo conforman. La práctica anual de análisis como este, nos puede ayudar a controlar o prevenir: arritmias cardíacas, obstrucción de arterias, insuficiencia cardíaca e incluso escenarios de peligros como un infarto. 

Exámenes para enfermedades por contagio: 

Este tipo de exámenes te recomendamos realizarlos si cuentas con una vida sexual activa, has recibido transfusiones de sangre o de algún órgano reciente. Hepatitis C, gonorrea, sífilis y SIDA son algunas de las enfermedades que suelen transmitirse por estas acciones y solo pueden ser confirmados a través del mencionado estudio. 

DEXA o examen de densidad ósea: 

Este es un análisis que muchos médicos recomiendan efectuar, una vez superado los 40 años. Al alcanzar esta edad empezamos a percibir síntomas de menopausia, entre ellas la disminución de estrógenos, uno de los principales factores que se encuentran relacionados con la osteoporosis.

Biometría hemática: 

Este examen se enfoca en realizar una revisión de los glóbulos blancos, glóbulos rojos y las plaquetas que se encuentran presente en el torrente sanguíneo. Súper Mamá, la biometría hemática, ayuda a que tu médico de cabecera pueda identificar afecciones como la anemia, trastornos inmunitarios, problemas óseos, infecciones y enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular. 

Estos son algunos de los exámenes que debemos realizar de forma periódica para prevenir enfermedades. Según los factores mencionados en líneas anteriores, pueden variar para ajustarse a tus necesidades, recuerda siempre consultar previamente con tu médico de confianza. 

Los descuentos que alivian están todos los martes en MetroPlus. Lleva tus medicinas y productos de farmacia con el 25% de descuento. Aprovecha esta promo y siéntete mejor. Entra aquí para conocer más  

MetroPlus te acompaña en tu propósito para mantener una buena salud.

Cuéntanos Súper Mamá, ¿te realizas estudios anuales? Tu historia puede motivarnos, te leemos.

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago