Moda y belleza

¿Qué Es La Moda Inclusiva?

El mundo de la moda, Súper Mamá, ha abierto sus puertas a todos en los últimos años. Probablemente, has leído sobre la moda inclusiva, pero, ¿qué es? ¡Te lo contamos!

El concepto de moda inclusiva ha generado polémica en los últimos años. El mundo de la moda le ha dado la oportunidad a todas las personas que tengan cualquier tipo de discapacidad de disfrutar el último grito de la moda. También, ha invitado a personas con capacidades diferentes a ser partícipes y colaboradores en diseño, arte y confección de prendas innovadoras.

¿Qué es lo que define la moda inclusiva?

Es una forma en la cual todas las personas, sin distinción de ningún tipo, puedan participar dentro del mundo de la moda. 

En la actualidad, las propuestas de la moda inclusiva ayudan a sensibilizar significativamente a todo el mundo, internalizando un pensamiento abierto y global sobre el derecho que todos tenemos a participar, sin ser discriminados. En esta diversidad encontramos: 

  • Dejar a un lado el retoque de cicatrices en las fotos publicitarias. La idea actual es no vender ropa para “un cuerpo perfecto”, al que pocas se asemejan las mujeres u hombres del mundo real.
  • Desfiles con modelos profesionales con discapacidad. Se han incluido en las pasarelas modelos profesionales que tienen algún tipo de discapacidad. Esto ha sido en el mundo un gran acontecimiento, para colaborar con la inclusión. 

La compañía Being Inclusive, es una de las encargadas de dar mayor publicidad para apoyar a todas las personas que les cuesta mucho vestirse, por contar con alguna limitación. 

  • Reconocer el diseño de prendas, según cada necesidad. La compañía Being Inclusive, es una de las pioneras en este sentido, su fundadora tuvo que luchar cuando parte de su cuerpo sufrió una parálisis. De allí surge la idea de cambiar los botones de las camisas por velcro. 
  • Adecuar los locales de venta y distribución para todos. La inclusión requiere necesariamente de una transformación y adaptación de los espacios donde hace vida la moda. En tal sentido, se han adaptado comercios y lugares, colocando estanterías a baja o media altura, para colaborar con las personas que tengan movilidad reducida. 

Súper Mamá, otra adaptación ha sido la incorporación de rampas especiales para aquellas personas que se encuentran en sillas de ruedas, facilitando así, el acceso al local de moda. También se han diseñado probadores en los que puedan desplazarse cómodamente. 

¡Todos queremos lucir bien! 

La tendencia de moda, en este aspecto, ayuda grandemente a todas las personas con distintas capacidades, para que puedan portar prendas de su gusto y puedan verse hermosas, según su estilo, edad y contextura.

¿Sabías que existe una famosa diseñadora con síndrome de Down? 

¡Leíste bien, Súper Mamá! Te contamos que la diseñadora Isabella Springmuhl Tejada, guatemalteca, de 24 años de edad, quien es una persona con síndrome de Down, es la primera diseñadora de moda en tener una condición y se ha abierto paso en el mundo del fashion con su slogan: “La moda es para todos”. 

Sus diseños fueron exhibidos en el International Fashion Showcase de la Semana de Moda de Londres en el año 2016. Ese mismo año fue elegida como una de las 100 mujeres de la BBC.  

Desde muy niña, demostró gusto por la moda, arte que fue inspirado por su abuela materna quien era una talentosa diseñadora. Pequeñita, dibujada bocetos de prendas de ropa para sus muñecas. Al concluir la secundaria en Ciencias y Letras, aplicó para estudiar moda, pero fue rechazada debido a tener síndrome de Down. Afortunadamente y gracias a su constancia, consiguió ser admitida en un centro escolar.

Isabella se divierte creando infinidad de diseños inspirados en el folklore guatemalteco. Ha trabajado con numerosas personas indígenas y hace preciosos accesorios, carteras, ponchos y variedad de vestidos inspirados en la cultura de su país. Se ha dedicado con mucha pasión a diseñar ropa para personas que, al igual que ella, tienen una condición. 

Definitivamente, ¡nada es imposible! No hay limitación alguna para crear, diseñar y poder manifestarse en el mundo de la moda y en todo lo que se quiera emprender. 

Súper Mamá, ¿sabías de esta tendencia de moda inclusiva? ¿Qué te pareció este concepto y percepción de la moda? Comparte tus comentarios. 

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

4 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago