Mejora tu casa

Un hogar a prueba de incendios

El apagar los electrodomésticos cuando no estén en uso y la no sobrecarga de los tomacorrientes, son algunas medidas a tomar para evitar un siniestro en nuestras residencias. ¡Evita los incendios!

Texto: Iranela Sánchez

Los incendios domésticos son uno de los principales siniestros que se producen en las viviendas panameñas.

Para evitar que se produzca cualquier fuego en el hogar, no solo se deben tomar precauciones en el interior de la vivienda. Quienes viven en comunidad, deben tener en cuenta que su hogar está expuesto también a los problemas que puedan surgir en las casas vecinas o en las zonas de los edificios. La propagación vertical del fuego hace que los pisos superiores estén más expuestos.

No debemos olvidar que la mayor fuente de calor está en la cocina, principalmente en la estufa, en los tomacorrientes y en los electrodomésticos (televisores, radios, refrigeradora, microondas, etc.)

Para esto, el Mayor Eduardo Rivera, bombero con 34 años de servicio en la Zona Regional de Panamá, nos brinda algunas medidas a considerar:

Fuera cortinas

Cerca de la estufa no deben existir cortinas que en un momento dado puedan tener contacto con la flama de la estufa. Esto haría que la flama se propague por el cielorraso y, este al desprenderse caería sobre otros artículos que al contacto del material inflamado produciría que este también entrara en combustión.

Olor a gas

Si en algún momento entramos a la casa y sentimos olor a gas, lo recomendable es no encender la luz. Debemos abrir ventanas y puertas, y cerrar la llave de paso del gas (si acciona un interruptor de luz este genera una pequeña chispa que al contacto con el gas produciría una pequeña explosión que se transformaría en fuego).

Extintor

Mantenga un extintor en su cocina, preferiblemente tipo ABC.

Electrodomésticos

Cuando no esté usando los artículos electrodomésticos mantenerlos desenchufados.

Tomacorrientes

No recargar los tomacorrientes con varios electrodomésticos a la vez.

No dejar cerillos al alcance de los niños.

Revisión

Hacer revisiones periódicas de los enchufes por parte de especialistas.

Limpieza

Si su vivienda cuenta con jardines, es aconsejable evitar que se acumule vegetación seca y tener especial cuidado con el mantenimiento de los caminos para que estos se encuentren limpios de maleza. Así evitaremos que se propague un incendio.

Aparatos eléctricos

Durante las vacaciones es conveniente cerrar las llaves de gas y apagar los distintos aparatos eléctricos que puedan provocar un incendio.

Sabías que…

El aceite de cocina, aceite de carro, el alcohol, al igual que el perfume, son altamente inflamables.

En toda nuestra residencia hay aire y este contiene oxígeno en un 21% y, el fuego requiere un 16% para mantener viva la flama.

Ya lo sabes mi querida Súper Mamá, nosotras somos el primer escudo de seguridad. Cuida a los tuyos y atiende las medidas de seguridad. ¡Puedes prevenir los incendios!

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago