Mejora tu casa

¡Se Fue Navidad y Mi Casa Es Un Caos!

¡Llegó Navidad y mi casa es un caos! ¿Suena familiar, Súper Mamá?

Muchas Super Mamás no sabemos por dónde empezar, pero Hanna Chávez nos trae tres secretos infalibles que nos ayudarán en esta ardua tarea.

Texto: Hanna Chávez

Todo el año andamos en un corre corre y organizar nuestra casa se convierte en un pendiente que postergamos a lo largo de todo el año. De repente, ya Navidad llegó y se fue y realizamos que nuestra casa es un desorden.

Si bien es cierto que la Navidad es sinónimo de regalos, juguetes nuevos, ropa nueva, también es sinónimo de más cosas para guardar y ubicar.

Pero la realidad es una: los regalos son muchos y el espacio es el mismo.

Es por eso que no podemos evadir la tarea de organizar nuestra casa para recibir la llegada del Niño Dios, así que ¡manos a la obra!

Siguiendo estos pasos lograrás organizar la casa de tal manera que Santa va a querer quedarse para siempre:

  • Prográmate para dedicar un día a la organización, bloquea tu agenda, ese día no hagas compromisos.
  • Escoge el área más crítica y empieza por ahí (al mal tiempo dale prisa).
  • Debes hacer un área a la vez, si tratas de organizar varios ambientes al mismo tiempo, perderás el norte y al final tendrás varios lugares revueltos.
  • Antes de iniciar a ordenar un espacio saca de allí lo que no corresponde al mismo, por ejemplo, si vas a atacar el cuarto de los niños, saca los vasos, platos, juguetes del perro, almohadones de la sala, etc.
  • El área que se empieza se debe terminar, no dejes nada para mañana (ya mañana tiene sus tareas asignadas).

Luego de tener en cuenta estos puntos, entremos en materia e iniciemos por el principio:

  • Descarta

    • Descartar es la clave de una buena organización.
    • Agrupa todos los objetos similares (juguetes, ropa, zapatos).
    • Ármate de dos bolsas de basura gigantes, una para botar lo que ya no sirve y otra para DONAR, ésta es la parte que más me gusta, porque siempre hay personas que necesitan lo que a nosotros ya no nos funciona.
    • Para hacer un descarte a conciencia, toma en cuenta hace cuánto tiempo no le das uso a las cosas, pregúntate si realmente necesitas ese objeto en tu vida (si te aporta felicidad) y si volverías a verlo en la tienda, ¿te lo volverías a comprar?
    • Categoriza
      • Una vez terminado el proceso de descarte, lo que sigue es clasificar, agrupar y asignarle a cada cosa su lugar.
      • Te recomiendo utilizar contenedores, éstos le agregan una sensación de orden y definición al espacio, además de que garantizan que los objetos no estén deambulando nuevamente por toda el área.
      • Puedes rotular los contenedores, lo que ayuda a identificar a dónde corresponde cada juguete, a dónde va la ropa de cada niño, o simplemente a que cada uno identifique dónde van sus pertenencias.
  • Organiza

    • ¡Ahora sí! Ya solo tienes lo que necesitas, lo que te gusta y lo que te hace feliz.
    • Ya sabes dónde va cada cosa, porque cada cosa tiene asignado su lugar.
    • Entonces organiza por color, por tamaño, por tipo de prenda, usando un poco de sentido común, de creatividad y tomando en cuenta lo que es más práctico para tu día a día.

 ¿Ves que no es tan difícil?

Tal vez lo difícil es empezar, pero una vez logras ver tus espacios libres de desorden, empiezas a respirar otro aire y a sentir una satisfacción por dentro que se multiplica por veinte cuando realizamos que haremos feliz a alguien con todo lo que hemos recolectado.

Al final de eso se trata la Navidad, de compartir con los demás, de ver sonrisas en todas las caras, y de vivir en paz y amor en nuestra casa.

supermamaspanama

Leave a Comment

Ver comentarios

  • Me parecio excelente pero quisiera una recomendacion como deshacerme de los li bros de mis niños q no uso y no tengo la facilidad de deshacerme

    • Bueno algo que se podría hacer es llevar los libros a iglesias o ONGs porque muchas veces ellos hacen donaciones o necesitan que les donen libros y más si son para niños.

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

5 horas ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

3 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago