Artículos

El desarrollo físico de tu pequeño 

Tu pequeño llegó a este mundo moviéndose de forma involuntaria y ahora míralo: se agita, se ríe, canta, platica, salta y se mueve. Eso muestra que ha tenido un gran desarrollo físico. Nuestro cuerpo experimenta cambios físicos a lo largo de nuestra vida, pero los cambios durante los cuatro primeros años son los más dramáticos e importantes, ¡y son justo los que atesorarás en fotos, videos y en tu memoria como recuerdos familiares! 

Desarrollo de los músculos gruesos 

Si aún no camina, seguro está a punto de lograrlo. Si ya empezó, probablemente no no hay nada que lo detenga. Podría estar un poco desconfiado al principio, así que procura que tenga un lugar seguro para practicar y estar atenta de todos sus movimientos para evitar algún accidente.  

Conforme se sienta más seguro, va a empezar a saltar, a subir las escaleras con un poco de ayuda, ya sea apoyándose de algún barandal, o a subirse en alguna silla bajita. Tal vez quiera repetir la misma actividad 20 veces y no hay problema, siempre y cuando esté seguro. 

En los meses posteriores, conforme mejore su equilibrio para caminar, intentará subir cualquier cosa que pueda escalar. Aunque escale fácilmente, bajar se le hará más difícil. Si quiere subir las escaleras, asegúrate de que haya algún barandal o tenga de donde sujetarse para evitar un accidente. 

A los niños de dos años les encanta correr en espacios abiertos por ejemplo, en los estacionamientos por lo que debes mantenerlo siempre junto a ti en estos lugares. Ten mucho cuidado. 

Recuerda que es una etapa en la que tu pequeño no parará de andar de un lado a otro; explorando, jugando e intentando cosas nuevas, por lo que deberás estar preparada para seguirle su ritmo, cerciorándote que no exista algún objeto o desnivel donde pudiera llegar a lastimarse. 

Desarrollo de los músculos finos 

Pronto va a poder apilar bloques, garabatear y colocar clavijas en un tablero de madera y en unos pocos meses, tal vez intente dibujar un círculo o una línea vertical. Si le gusta colorear, dale crayolas grandes y gruesas, papel económico o reciclado, esto le ayudará a mejorar la coordinación entre el ojo, la mano y la atención visual. 

¿Cómo puede ayudar la nutrición? 

Sin una nutrición adecuada, los músculos de tu hijo pueden estar débiles y tener un desarrollo lento. 

Tu pequeño necesita comer con más frecuencia que tú para satisfacer la demanda de su cuerpo, que está en rápido crecimiento. Asegúrate de que tu pequeño obtenga la ración correspondiente de comidas nutritivas y balanceadas. 

También puedes acudir con su pediatra y comentarle de las nuevas actividades de tu pequeño, así él podrá brindarte de manera adecuada una dieta balanceada correspondiente a esta etapa y con la que tu pequeño podrá seguir creciendo de manera saludable. 

Este artículo es en colaboración con Enfagrow ¡Apoya la alimentación de tu hijo! 

Conoce más en https://centralamerica.enfabebe.com/por-que-elegir-enfagrow 

Fuente: https://centralamerica.enfabebe.com/articulos/el-desarrollo-fisico-de-tu-pequeño 

Consulta a tu médico. 

RKT-M-72237 

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 minutos ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

3 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago