Artículos

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395

Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después del
primer año, los niños comienzan a desarrollar una relación con la comida (1) y es por eso
que aquí te damos 5 consejos para ayudarte a que tu hijo desarrolle una actitud positiva
hacia los alimentos desde pequeños.

  • Acepta las preferencias que tiene de algunos alimentos: Tu hijo puede
    animarse con la comida, pero puede que tenga preferencias específicas a algunos
    alimentos (1). Algunas preferencias pueden variar de un día a otro. Por ejemplo, tu
    hijo puede comer un alimento en particular un día y rechazarlo al día siguiente (1).
    Puede pedir un determinado alimento durante varios días seguidos y luego insistir
    en que ya no le gusta (1). Este comportamiento es común en los niños pequeños,
    pero te sugerimos que sigas ofreciéndole una variedad de alimentos y le permitas
    elegir que alimento y que cantidad desea comer (1).
  • Anímalo, pero no lo presiones a probar nuevos alimentos: Ofrécele pequeñas porciones de un alimento nuevo para que lo pruebe, acompañado de otros alimentos que ya le gustan (1).
  • Ofrécele variedad de alimentos nutritivos en cada comida: Después de ofrecerle opciones en cada comida, permite que tu hijo decida cuánto va a comer (1). Si tu hijo es selectivo para comer (por ejemplo, se resiste a comer verduras), no te desanimes ni te frustres (1). Sigue ofreciéndole una variedad de alimentos nutritivos, incluso si antes no le gustaban (1). Para lograr que un determinado alimento le guste a un niño, es posible que deba consumirlo de 15 a 20 veces repetidas (1).
  • Las comidas pueden ser sencillas y nutritivas: Prepárale a tu hijo comidas que incluyan una fuente de proteína, granos integrales, frutas, verduras y productos lácteos (1). Por ejemplo, un sándwich de pavo o mantequilla de maní, una porción de zanahorias, una manzana y un vaso de agua (1).
  • Evita distracciones a la hora de comer: Los niños pequeños tienden a distraerse con facilidad, por eso la mejor manera de evitar su distracción es apagar el televisor a la hora de las comidas (1).

Súper Mamá, apoya la alimentación de tus hijos, pues es importante que desarrollen una
actitud positiva hacia la comida, ten paciencia y esperamos que estos consejos puedan
ser de utilidad. ¡Porque darles lo mejor hoy es prepararlos para el mañana!

Enfagrow®

Referencia:

  1. American Academy of Pediatrics. Alimentación y nutrición: su hijo de tres años de
    edad [Internet]. HealthyChildren.org; [citado 20 abr 2025]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/agesstages/toddler/nutrition/Paginas/Feeding-and-Nutrition-Your-Three-Year-Old.aspv

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

4 semanas ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

4 semanas ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 mes ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

2 meses ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 meses ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

2 meses ago